UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo
Contribuir a la creación, gestión y transmisión de conocimiento innovador multi, inter y trans-disciplinario, por medio de índices y métricas para la definición y orientación de políticas, con el fin de incidir en el bienestar y desarrollo integral del país.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Centro de Investigación
Observatorio del Desarrollo
Contribuir a la creación, gestión y transmisión de conocimiento innovador multi, inter y trans-disciplinario, por medio de índices y métricas para la definición y orientación de políticas, con el fin de incidir en el bienestar y desarrollo integral del país.
-
Pixel is partner in the EthicalAI project.
Pixel is partner in the EthicalAI project. Pixel website provides information about the project together with a direct link to the Portal. Users from Universities, Associations, Public bodies, Training Agencies, Schools, participants in the International Conferences on Education and people interested in the seminars/masters visit Pixel website (estimated visits are around 12.000 users each year). They may now learn about and benefit from the EthicalAI project.
-
A Farewell to Arms: The Peace Dividend of Costa Rica’s Army Abolition. ALEJANDRO ABARCA & SURÁYABI RAMÍREZ-VARAS
This paper estimates Costa Rica’s peace dividend following the end of the civil war and the army’s abolition in 1949 with synthetic control. We find that the country’s average per capita GDP growth increased from 1.46% to 2.28% between 1950-2010, relative to a counterfactual Costa Rica that did not take this path. Three main mechanisms are offered to explain these results.
-
Formulación de Política Pública Basada en Evidencia. Estado del arte y recomendaciones para Centroamérica
-
Pensión Contributiva Básica y sus Desafíos
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), ambas instancias de la Universidad de Costa Rica presentan el cuarto informe sobre:
“Pensión Contributiva Básica y sus Desafíos”, elaborado por el Observatorio del Envejecimiento y con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA).
El objetivo consiste en presentar información sobre los regímenes obligatorios de pensiones mediante datos actualizados con el fin de contribuir en el análisis y la reflexión para una propuesta de fortalecimiento del Sistema Nacional de Pensiones en Costa Rica.
-
Convocatoria general de proyectos UCREA-2026
El Espacio Universitario de Estudios Avanzados (UCREA) es un semillero de ideas, un lugar destinado a los grupos de investigación más productivos de la institución con el fin de promover un salto cualitativo en sus investigaciones a través de proyectos multi- y transdisciplinarias de alto nivel, elaboradas por equipos pluridisciplinarios y con un fuerte componente internacional. Se trata de un espacio abierto a las artes, las humanidades, las ciencias naturales y las ciencias sociales (R-185-2014), que desborda las fronteras disciplinarias y fomenta la interacción entre académicos y académicas de todo el mundo (R-330-2021).
-
PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA. Principales hallazgos. Tercer Informe.
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), ambas instancias de la Universidad de Costa Rica, presentan el tercer informe sobre personas adultas mayores en el país. El documento elaborado por el Observatorio del Envejecimiento pretende aportar elementos de análisis para avanzar en el conocimiento y la respuesta efectiva a las necesidades que genera el desarrollo integral de la sociedad.
-
PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA. Principales hallazgos. Segundo Informe
La Cátedra de Envejecimiento y Sociedad de la Facultad de Medicina y el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), ambas instancias de la Universidad de Costa Rica presentan el segundo informe sobre la situación de las personas adultas mayores en el país. El documento elaborado por el Observatorio del Envejecimiento pretende aportar elementos de análisis para avanzar en el conocimiento y la respuesta efectiva a las necesidades que genera el desarrollo integral de la sociedad.
-
Territorio Vivo
Es una aplicación que permite que personas dedicadas a la investigación, miembros de las municipalidades y ministerios, o tomadoras de decisiones puedan conocer los datos específicos de su cantón, región o distrito en más de 80 temas y a través de 250 indicadores. Cada una de las pestañas del “app” está dirigida a un público diferente, algunos más especializados en estadística que otros.
-
Observatorio de Envejecimiento para Costa Rica y Texto de referencia: I Caracterización de las Personas Adultas Mayores en Costa Rica, principales hallazgos
El envejecimiento de la población es uno de los temas prioritarios del desarrollo social en el siglo XXI. La disminución de los niveles de mortalidad y el descenso de la fecundidad han permitido
que una porción considerable de la población viva hasta una edad avanzada. Por ello, no debe extrañar que el envejecimiento, en virtud de los cambios sociales, económicos, culturales, olíticos
y ambientales, despierte un interés creciente en la comunidad internacional.
Proyectos Recientes


ConectaR: Conferencia de Usuarios de R en Centroamérica


Dinámicas de Desarrollo Integral Costarricense


Espacios educativos comunitarios para la comprensión y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030
Noticias
Del escepticismo a la expectativa: 5 meses de la Administración Chaves Robles
Documental la Fuerza del Abstencionismo
Efectos de la pandemia en la educación pública costarricense