¿Qué hacemos?
Proyectos de Investigación
Un proyecto de investigación corresponde a una propuesta de solución técnica, metodológica y estratégicamente guiada de un tema, un problema o un sistema problemático, teóricamente formulado, conduciendo necesariamente a un producto académicamente reconocido en la comunidad científica a la que pertenecen los proponentes.

Ejes de investigación
Proyectos de Investigación

Un proyecto de investigación corresponde a una propuesta de solución técnica, metodológica y estratégicamente guiada de un tema, un problema o un sistema problemático, teóricamente formulado, conduciendo necesariamente a un producto académicamente reconocido en la comunidad científica a la que pertenecen los proponentes.
Campesinos, ambiente y bienestar: la producción sostenible campesina y el bienestar en el Corredor Biológico Alexander Akutch
Espinoza Cisneros, Edgar
Montoya Greenheck, Phillip
Avalos Salas, Maria Antonieta
Hernandez Vargas, Katherine Maria
Rojas Arias, Jose Javier
Cespedes Rivera, Yonner Manuel
Lograr un entendimiento sobre las relaciones entre la producción campesina, la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano en el Corredor Biológico Alexander Skutch.

Más información
Fortalecimiento, apoyo y funcionamiento del Observatorio del Desarrollo
Gomez Melendez, Agustin
Aragón Ramírez, Amram Esteban
Araya Díaz, Adriana
Ramírez Hernández, Olga Marta
Mata Valerio, Clare
Campos Gómez, Irene
Garita Quesada, Mariángel
Villalobos Jimenez, Alonso
Montoya Greenheck, Phillip
Zúñiga López, Ingrid Pamela
Roccard Pmmera, Jessica
Murillo Zamora, Carlos
Colaborar con los proyectos, actividades, seminarios, cursos, pasantías entre otros que los investigadores activos del observatorio del desarrollo propongan a travez de proyectos o actividades de investigación o acción social vigentes

Más información
Apoyo de asistentes del Observatorio del Desarrollo
Gómez Meléndez, Agustín
Villalobos Jimenez, Alonso
Montoya Greenheck, Phillip
Murillo Zamora, Carlos
Impulsar las actividades de investigación y difusión de indicadores de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental de Costa Rica

Más información
Covid-19 y desarrollo rural territorial en Costa Rica: Impacto de las medidas para la contención de la pandemia en los ámbitos productivo y organizacional en el territorio cartago-oreamuno-el guarco-la unión. Análisis desde las reacciones de los productores
Blanco Obando, Edgar
Gómez Meléndez, Agustín
Analizar el impacto a nivel productivo y organizacional de las medidas de contención de la pandemia de Covid-19 ejecutadas por el estado costarricense sobre los micro, pequeños y medianos productores de tubérculos, flores y vegetales, beneficiados por algún programa del inder en el territorio rural Cartago-Oreamuno-El Guarco-La Unión, así como las acciones que tomaron los productores para contrarrestar y superar dicho impacto

Más información
Análisis y simulación espacial de la pandemia Covid-19 a nivel cantonal, para el caso de Costa Rica
Gómez Meléndez, Agustin
Rojas Rojas, Guaner D
Artavia Pereira, Catalina
Romero Redondo, Rodolfo
Lizano Araya, Melvin Arnoldo
Ramírez Alfaro, Paula María
Pacheco Rojas, María Del Mar
Quirós Morales, Diego David
Salazar Alvarado, Luis F
Morales Mora, Eric
Pacheco Segura, Ronny
Brenes Camacho, Gilbert
Actualizar y gestionar los servicios de covid-19 desarrollados durante 2021 para la atención de la pandemia en Costa Rica

Más información
Estrategias autónomas de adaptación al cambio climático y sus vínculos con las estrategias de adaptación planificadas en las zonas marginales urbanas: un estudio de casos de costa rica
Roccard Pmmera, Jessica
El principal objetivo de la investigación propuesta es comprender mejor las estrategias de adaptación al cambio climático de las poblaciones marginales urbanas y sus vínculos con las estrategias de adaptación previstas.

Más información