El pasado 15 de julio se llevó a cabo el segundo taller institucional para la construcción de un marco normativo y ético sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito la Universidad de Costa Rica, como parte del esfuerzo realizado por la Vicerrectoría de Investigación, el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CiOdD) y la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid).
Este segundo encuentro dio continuidad al taller inaugural del 08 de julio y convocó nuevamente a personas representantes de diversas instancias institucionales en un ejercicio compartido, donde se trabajó colaborativamente con cuatro mesas temáticas organizadas según las áreas sustantivas de la Universidad: Docencia, Investigación, Acción Social y Administración. En estas mesas se presentaron y discutieron los avances iniciales construidos en el primer taller, promoviendo una dinámica de retroalimentación cruzada.
Bajo esta metodología se enriquecieron las perspectivas desde un enfoque interdisciplinario, se aseguró una visión integral del rol de la Inteligencia Artificial en el quehacer universitario y se incorporaron insumos valiosos desde la experiencia y el conocimiento de los diferentes sectores de la comunidad universitaria.
De esta forma, se destacó la importancia de contar con mecanismos institucionales que aseguren la actualización constante del marco, a fin de responder adecuadamente al ritmo acelerado de transformación tecnológica.