Ejes de investigación

Lanzamiento oficial del proyecto Ethical IA: compromiso con el uso ético de la Inteligencia Artificial

Victoria Hernández Mora

El pasado 19 de agosto se hizo el lanzamiento oficial del proyecto Ethical IA: Educate and Innovate – Shaping the University Future with Responsible Artificial Intelligence, donde se pudo compartir de manera virtual con nuestros socios e invitados esta importante etapa. En la actividad participaron personas invitadas de distintos países de la región, a quienes se les invitó a formar parte de la red del proyecto y a trabajar conjuntamente en la construcción de un futuro universitario más ético, inclusivo y sostenible frente a los desafíos de la inteligencia artificial.

El evento contó con la participación de más de 70 personas, incluyendo representantes de universidades, investigadores, así como de autoridades académicas de distintas instituciones. El espacio permitió presentar los objetivos, la estructura del proyecto y generar una red de intercambio de universidades comprometidas con ideas y buenas prácticas respecto al uso responsable de la IA en la educación superior.

Otras publicaciones

Reflexión sobre los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la educación superior

El pasado martes 17 de junio, en el marco del proyecto “Educa e Innova:  Forjando el Futuro Universitario con Inteligencia Artificial responsable”, el M.s.C Agustín Meléndez, investigador del Centro de Investigación Observatorio de Desarrollo (CIOdD) ofreció un recorrido por los pilares fundamentales y la evolución histórica de la Inteligencia Artificial, destacando el auge de la IA generativa y su papel central en la actual revolución del lenguaje. El espacio forjó una

UCR concluye ciclo de talleres sobre uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la educación universitaria

La Universidad de Costa Rica (UCR), a través del Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) y las Vicerrectorías de Investigación y  Acción Social, concluyó el pasado 22 de julio el ciclo de tres talleres institucionales orientados a la construcción de recomendaciones para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior.

Webinar sobre la Inteligencia Artificial en la Educación, impartido por la profesora Hazel Castro (Universidad de Costa Rica), en el marco de la Red Latinoamericana de Educación en Ciencias Naturales.

En esta actividad se busca reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial construye y deconstruye la educación y cómo debe usarse desde una perspectiva ética, crítica y transformadora, ya que contiene valores, sesgos y decisiones humanas. A partir de esta premisa, se abordan diversos dilemas éticos que se ven amplificados con la aplicación de soluciones basadas en IA, tales como: El conflicto entre el interés individual y el bien común, que

Más proyectos

Reflexión sobre los retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la educación superior

El pasado martes 17 de junio, en el marco del proyecto “Educa e Innova:  Forjando el Futuro Universitario con Inteligencia Artificial responsable”, el M.s.C Agustín Meléndez, investigador del Centro de Investigación Observatorio de Desarrollo (CIOdD) ofreció un recorrido por los pilares fundamentales y la evolución histórica de la Inteligencia Artificial, destacando el auge de la IA generativa y su papel central en la actual revolución del lenguaje. El espacio forjó una

UCR concluye ciclo de talleres sobre uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial en la educación universitaria

La Universidad de Costa Rica (UCR), a través del Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD), la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid) y las Vicerrectorías de Investigación y  Acción Social, concluyó el pasado 22 de julio el ciclo de tres talleres institucionales orientados a la construcción de recomendaciones para el uso ético y responsable de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior.

Webinar sobre la Inteligencia Artificial en la Educación, impartido por la profesora Hazel Castro (Universidad de Costa Rica), en el marco de la Red Latinoamericana de Educación en Ciencias Naturales.

En esta actividad se busca reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial construye y deconstruye la educación y cómo debe usarse desde una perspectiva ética, crítica y transformadora, ya que contiene valores, sesgos y decisiones humanas. A partir de esta premisa, se abordan diversos dilemas éticos que se ven amplificados con la aplicación de soluciones basadas en IA, tales como: El conflicto entre el interés individual y el bien común, que

Skip to content