Ejes de investigación

Regionalización UCR: Alianza OdD-Sede del Pacífico

  • La regionalización de la Universidad de Costa Rica es una necesidad actual para el desarrollo del país.

Desde 1975 la Sede Regional del Pacífico inició su trabajo como servicio universitario descentralizado, desde ese momento, la Sede ha funcionado como actor y potenciador de desarrollo en la zona del Pacífico mediante la docencia, la investigación y la acción social, pilares base de la Universidad.

 

Para este año, la Sede Regional del Pacífico firmó una carta de entendimiento con el Observatorio del Desarrollo. Mediante esta alianza, se pretende generar conocimiento por medio de procesos de docencia, acción social y principalmente investigación conjunta donde se pueda hacer uso de metodologías cuantitativas y cualitativas, según se determine apropiado para las necesidades de la zona.

 

Para el Dr. Felipe Montoya, Director del OdD, esta carta de entendimiento con la Sede del Pacífico forma parte de la estrategia de la unidad académica para hacer efectiva la regionalización en la UCR, además mencionó que “con la alianza se busca la manera para acercarnos a las problemáticas de los actores y de esa forma poder colaborar efectivamente con las necesidades de las regiones donde se ubican las sedes.”

 

Para este 2020, el Observatorio del Desarrollo ya ha firmado las cartas de entendimiento con dos de las sedes regionales (Sede del Pacífico y Sede del Atlántico) y se encuentra en proceso con algunas otras sedes regionales.

Otras publicaciones

Programa Observatorio del Envejecimiento – Informes

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝛪 Informe, Junio, 2023 PRIMER INFORME Costa Rica enfrenta un rápido envejecimiento poblacional: según ENAHO en 2022, el 13,6% tenía 65 años o más. Factores demográficos y la pandemia aumentaron sus vulnerabilidades, lo que exige políticas públicas para un envejecimiento digno, activo e inclusivo.   PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝐼𝐼 Informe, Octubre, 2023 SEGUNDO INFORME El país está

Participación en Asamblea General del SIRCIP con ponencia sobre gobernanza ética de la Inteligencia Artificial

El pasado 17 de septiembre de 2025, el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) de la UCR participó en la LXIV Asamblea General y Comisión Técnica del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP), organizada en la República Dominicana. En representación, la M.Sc. Victoria Hernández Mora, subdirectora e investigadora del CIOdD, ofreció de forma virtual una conferencia magistral titulada: “Uso ético de la Inteligencia Artificial en

Sondeo de opinión, percepciones ciudadanas e intención de voto

Sondeo de opinión sobre percepciones en temas políticos e intención de voto en las elecciones presidenciales 2026 de Costa Rica

El Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de su sondeo de opinión sobre percepciones políticas e intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizado entre el 11 y 21 de agosto de 2025. El estudio contó con la participación efectiva de 4,111 personas a través de redes sociales y WhatsApp, utilizando una metodología no probabilística de carácter exploratorio.  

Más proyectos

Programa Observatorio del Envejecimiento – Informes

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝛪 Informe, Junio, 2023 PRIMER INFORME Costa Rica enfrenta un rápido envejecimiento poblacional: según ENAHO en 2022, el 13,6% tenía 65 años o más. Factores demográficos y la pandemia aumentaron sus vulnerabilidades, lo que exige políticas públicas para un envejecimiento digno, activo e inclusivo.   PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝐼𝐼 Informe, Octubre, 2023 SEGUNDO INFORME El país está

Participación en Asamblea General del SIRCIP con ponencia sobre gobernanza ética de la Inteligencia Artificial

El pasado 17 de septiembre de 2025, el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) de la UCR participó en la LXIV Asamblea General y Comisión Técnica del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP), organizada en la República Dominicana. En representación, la M.Sc. Victoria Hernández Mora, subdirectora e investigadora del CIOdD, ofreció de forma virtual una conferencia magistral titulada: “Uso ético de la Inteligencia Artificial en

Sondeo de opinión, percepciones ciudadanas e intención de voto

Sondeo de opinión sobre percepciones en temas políticos e intención de voto en las elecciones presidenciales 2026 de Costa Rica

El Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de su sondeo de opinión sobre percepciones políticas e intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizado entre el 11 y 21 de agosto de 2025. El estudio contó con la participación efectiva de 4,111 personas a través de redes sociales y WhatsApp, utilizando una metodología no probabilística de carácter exploratorio.  

Skip to content