Ejes de investigación

Segundo Taller Institucional sobre Inteligencia Artificial: Hacia una propuesta compartida para la Universidad de Costa Rica

Cordinadora del del proyecto: MSc. Victoria E. Hernández Mora, Sub-Directora CIOdD. Equipo investigador: MSI. Agustín Gómez Meléndez y Lic. Leonardo Chacón Rodriguez.

El pasado 15 de julio se llevó a cabo el segundo taller institucional para la construcción de un marco normativo y ético sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito la Universidad de Costa Rica, como parte del esfuerzo realizado por la Vicerrectoría de Investigación, el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CiOdD) y la Dirección de Promoción de la Innovación y Vínculo para el Desarrollo (Diprovid).

Este segundo encuentro dio continuidad al taller inaugural del 08 de julio y convocó nuevamente a personas representantes de diversas instancias institucionales en un ejercicio compartido, donde se trabajó colaborativamente con cuatro mesas temáticas organizadas según las áreas sustantivas de la Universidad: Docencia, Investigación, Acción Social y Administración. En estas mesas se presentaron y discutieron los avances iniciales construidos en el primer taller, promoviendo una dinámica de retroalimentación cruzada.

Bajo esta metodología se enriquecieron las perspectivas desde un enfoque interdisciplinario, se aseguró una visión integral del rol de la Inteligencia Artificial en el quehacer universitario y se incorporaron insumos valiosos desde la experiencia y el conocimiento de los diferentes sectores de la comunidad universitaria.

De esta forma, se destacó la importancia de contar con mecanismos institucionales que aseguren la actualización constante del marco, a fin de responder adecuadamente al ritmo acelerado de transformación tecnológica.

Otras publicaciones

Programa Observatorio del Envejecimiento – Informes

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝛪 Informe, Junio, 2023 PRIMER INFORME Costa Rica enfrenta un rápido envejecimiento poblacional: según ENAHO en 2022, el 13,6% tenía 65 años o más. Factores demográficos y la pandemia aumentaron sus vulnerabilidades, lo que exige políticas públicas para un envejecimiento digno, activo e inclusivo.   PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝐼𝐼 Informe, Octubre, 2023 SEGUNDO INFORME El país está

Participación en Asamblea General del SIRCIP con ponencia sobre gobernanza ética de la Inteligencia Artificial

El pasado 17 de septiembre de 2025, el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) de la UCR participó en la LXIV Asamblea General y Comisión Técnica del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP), organizada en la República Dominicana. En representación, la M.Sc. Victoria Hernández Mora, subdirectora e investigadora del CIOdD, ofreció de forma virtual una conferencia magistral titulada: “Uso ético de la Inteligencia Artificial en

Sondeo de opinión, percepciones ciudadanas e intención de voto

Sondeo de opinión sobre percepciones en temas políticos e intención de voto en las elecciones presidenciales 2026 de Costa Rica

El Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de su sondeo de opinión sobre percepciones políticas e intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizado entre el 11 y 21 de agosto de 2025. El estudio contó con la participación efectiva de 4,111 personas a través de redes sociales y WhatsApp, utilizando una metodología no probabilística de carácter exploratorio.  

Más proyectos

Programa Observatorio del Envejecimiento – Informes

PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝛪 Informe, Junio, 2023 PRIMER INFORME Costa Rica enfrenta un rápido envejecimiento poblacional: según ENAHO en 2022, el 13,6% tenía 65 años o más. Factores demográficos y la pandemia aumentaron sus vulnerabilidades, lo que exige políticas públicas para un envejecimiento digno, activo e inclusivo.   PERSONAS ADULTAS MAYORES EN COSTA RICA: PRINCIPALES HALLAZGOS 𝐼𝐼 Informe, Octubre, 2023 SEGUNDO INFORME El país está

Participación en Asamblea General del SIRCIP con ponencia sobre gobernanza ética de la Inteligencia Artificial

El pasado 17 de septiembre de 2025, el Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo (CIOdD) de la UCR participó en la LXIV Asamblea General y Comisión Técnica del Sistema Regional Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado (SIRCIP), organizada en la República Dominicana. En representación, la M.Sc. Victoria Hernández Mora, subdirectora e investigadora del CIOdD, ofreció de forma virtual una conferencia magistral titulada: “Uso ético de la Inteligencia Artificial en

Sondeo de opinión, percepciones ciudadanas e intención de voto

Sondeo de opinión sobre percepciones en temas políticos e intención de voto en las elecciones presidenciales 2026 de Costa Rica

El Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica presenta los resultados de su sondeo de opinión sobre percepciones políticas e intención de voto para las elecciones presidenciales de 2026, realizado entre el 11 y 21 de agosto de 2025. El estudio contó con la participación efectiva de 4,111 personas a través de redes sociales y WhatsApp, utilizando una metodología no probabilística de carácter exploratorio.  

Skip to content